En la Fundación Luker creemos en el poder del periodismo para transformar la educación. Por eso, junto a Chec Grupo EPM, dimos inicio a los talleres preparatorios del Premio Periodismo Que Educa, espacios que son fundamentales para fortalecer conocimientos y así poder postular los mejores trabajos en esta edición del premio.
El pasado 28 y 29 de marzo del 2025 tuvimos nuestro primer taller, liderado por Óscar Parra, un referente del periodismo de datos en Colombia. Con una amplia trayectoria en medios y como docente en las universidades del Rosario y La Sabana, Óscar nos guió a través del mundo del análisis y la visualización de datos aplicados al periodismo.
Asistieron 30 personas, entre periodistas de medios de comunicación, comunicadores y estudiantes y profesores de periodismo.
Durante estas sesiones, exploramos herramientas digitales como hojas de cálculo de Google, Excel, Datawrapper, Flourish y mapas interactivos, con las cuales exploramos datos de educación obtenidos de bases consolidadas por nuestra fundación y abiertas al público. Esto nos permitió comprender mejor cómo los datos pueden contar historias fundamentadas.
Este primer encuentro fue solo el comienzo de un camino lleno de aprendizaje e inspiración. Estamos seguros de que estos talleres aportarán valor a los participantes y seguirán impulsando el periodismo con enfoque educativo en el país.
Los periodistas y estudiantes que participen en estos talleres, no solo podrás desarrollar mejores capacidades para contar historia de educación, sino que también obtendrán puntos adicionales ante el jurado, a la hora de presentar sus trabajos al premio.
👉🏽Conoce aquí los detalles, bases, términos y condiciones del Premio Periodismo que Educa 2025👈🏽
¡Sigamos apostándole a la educación como una agenda pública!