Creemos en el poder de los encuentros: esos espacios donde las ideas se conectan, las experiencias se comparten y nacen nuevas formas de transformar la educación.
Del 23 al 31 de octubre de 2025, participamos en una serie de encuentros en Ciudad de México y Tepic, Nayarit, que nos permitieron fortalecer la cooperación internacional y compartir aprendizajes con organizaciones de Latinoamérica y Europa.
En Ciudad de México, hicimos parte del Encuentro de Fundaciones por la Educación: Colombia y México, un espacio de diálogo y colaboración con organizaciones como Fundación Instituto Natura, Fundación Coppel, UNESCO, Fundación Zorro Rojo y Faro Social y Educativo, entre otras.
Fueron jornadas inspiradoras en las que compartimos ideas, experiencias y recordamos la importancia de trabajar juntos por una educación que forme, motive y transforme.
Como parte de este viaje, también estuvimos en Tepic, Nayarit, en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), participando en la Reunión del Consorcio IBERO4JOBS, integrado por la Universidad de Caldas, la Universidad Autónoma de Manizales, Fundación Luker, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (Colombia), la Universidad Tecnológica de Nayarit, la Universidad Autónoma de Nayarit (México), el Politécnico do Porto y la Universidad de Vigo junto con la Fundación Ronsel (España).
El encuentro tuvo como propósito conocer los resultados de los retos empresariales desarrollados en Manizales (Colombia) y Nayarit (México), así como compartir aprendizajes y definir estrategias para garantizar la sostenibilidad futura de la metodología IBERO4JOBS.
Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, busca fortalecer la empleabilidad de los estudiantes universitarios, impulsando su preparación ante los retos del mundo laboral actual y promoviendo vínculos estratégicos entre la academia y el sector productivo.
Estas experiencias nos inspiran a seguir aprendiendo, compartiendo y construyendo redes de cooperación que amplíen el impacto educativo de nuestro trabajo.
Porque cuando unimos esfuerzos, la educación crece, se transforma y llega más lejos.
29 septiembre 2025