Laboratorio de Ideas “La pobreza de aprendizaje: un reto compartido” fue el título del espacio que facilitó la Fundación Luker, en el Foro Prosperidad Compartida 2025, organizado por la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales (AFE).
La coordinadora de Proyectos de Educación en Escala, Karen Jiménez, fue la facilitadora de este laboratorio, cuyo propósito fue comprender las causas profundas de la pobreza de aprendizaje desde un enfoque sistémico.
“A través de una metodología participativa, los asistentes identificaron factores que inciden en la comprensión lectora de los niños -desde la escuela, la familia, la comunidad y las políticas públicas- y construyeron un mapa de interdependencias que evidenció los nudos críticos del problema”, relató Karen.
Además, se exploró el Marco Rapid para la Recuperación y la Aceleración del Aprendizaje (propuesto por el Banco Mundial, Unesco y Unicef), como una ruta de acción global que puede inspirar estrategias locales para garantizar que todos los niños aprendan a leer y comprender a tiempo.
El ejercicio permitió visibilizar los nudos críticos del problema y fortalecer el trabajo colaborativo hacia soluciones integrales. Este laboratorio se realizó el 3 de octubre del 2025, en Cali, durante el último día del foro de AFE.
29 septiembre 2025
25 septiembre 2025