[📽 Pronto aquí el acceso a nuestra trasmisión en vivo de la conferencia internacional de este viernes 📽]
Este será nuestro primer encuentro de evidencia convertida en acción educativa, en el que el lenguaje y las matemáticas se vuelven puentes para cambiar la educación en América Latina
Martes 23 al viernes 26 de septiembre del 2025
Bogotá, 23 de septiembre
Manizales, 24 al 26 de septiembre
Objetivo
Fortalecer las capacidades y conocimientos de los participantes en la implementación, escalamiento y evaluación de prácticas educativas exitosas e innovadoras, fomentando el intercambio de experiencias y el diálogo sobre políticas públicas que impulsen la calidad y sostenibilidad educativa en América Latina
Día 1. Martes 23 de septiembre. Bogotá:
Experiencia educativa de matemáticas en colegios
Cupo: 40 participantes
Lugar: Instituto Infantil y Juvenil Injuv (calle 22A # 96i -06)
7:00 a.m. Salida del hotel Ibis Museo (Tv. 6 #27-85)
7:30 a.m. Bienvenida
8:00 a.m. Visita propuesta Prest Math preescolar
8:45 a.m. Visitas propuesta Prest Math primaria
9:45 a.m. Refrigerio
10:30 a.m. Presentación programa Prest preescolar
12:00 m. en adelante. Almuerzo y salida al aeropuerto hacia Pereira-Manizales.
Día 2. Miércoles 24 de septiembre. Manizales
Espacio académico “Ejes de la Educación: saberes, liderazgo y contexto”
Cupo: 60 participantes
Lugar: Universidad Católica de Manizales, auditorio 3
7:30 a.m. Registro de participantes
8:00 a.m. Bienvenida, saludos y apertura oficial
8:30 a.m. Importancia del lenguaje y matemáticas. Ponentes: Ana María Saavedra y María Figueroa, U. de Stanford
9:30 a.m. Presentación Modelo Prest Math. Ponente: Stephan Baillargeon, Prest Canadá
10:00 a.m. Pausa- café
10:30 a.m. El papel crucial de los directores de escuela en la implementación exitosa y la sostenibilidad en el tiempo. Ponente: Luz Enith Castro Otálora, Empresarios por la Educación (ExE)
11:30 a.m. Demografía y Educación. Ponente: Alejandro Barrera, U. de Manizales
12:00 m. Panel con invitados. Moderadora: Natalia Escobar, Fundación Luker
12:30 p.m. Almuerzo
Taller PREST y socialización de experiencias pedagógicas en Latam
2:00 p.m. Taller Prest Math. Ponentes: Stephan Baillargeon y Annie Fontaine, Prest Canadá
3:00 p.m. Socialización de experiencias de Prest Math en Latam: éxitos, desafíos y soluciones
– México: Claudia Mariela Robles González, de Innovec
– Colombia: Manuel Alexánder López, de CreSiendo | Isabel Hernández, de Fundación Luker
– República dominicana: Izaskun Uzcanga, de Propagas
5:00 p.m. Cierre
Día 3. Jueves 25 de septiembre. Manizales:
Experiencia educativa de pedagogías en colegios
Cupo: 30 participantes
Lugar: Institución Educativa San Juan Bautista de La Salle (sede primaria)
7:30 a.m. Registro de participantes
8:00 a.m. Bienvenida, saludos y apertura oficial
8:30 a.m. Aprendamos Todos a Leer, Aprendamos Todos Matemáticas e innovaciones. Ponente: Santiago Isaza, Fundación Luker
9:30 a.m. Pausa – Café
10:00 a.m. Visitas a aulas en Manizales para observar prácticas pedagógicas en contexto
Encuentro social en Termales El Otoño [actividad cerrada]
12:00 m. Desplazamiento a Termales del Otoño
12:30 p.m. Almuerzo
2:00 p.m. Tarde en termales
5:00 p.m. Regreso a Manizales
Día 4. Viernes 26 de septiembre. Manizales
Conferencia internacional “Enseñanza efectiva y evaluación de programas en América Latina”
Cupo: 300 participantes
Lugar: Club Manizales sede Centro
7:30 a.m. Registro y apertura oficial
8:00 a.m. Compromiso de ciudad con la educación. Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales.
El aporte de la sociedad civil a la educación. Pablo Jaramillo, gerente de la Fundación Luker.
8:30 a.m. Una mirada a la evidencia de programas educativos en América Latina. Samuel Berlinski, economista principal del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
9:30 a.m. Aprendizajes fundamentales y su relevancia para el desarrollo. Horacio Álvarez Marinelli, especialista de educación del Banco Mundial
10:30 a.m. Incidencia en políticas públicas en educación, el caso de Argentina. Federico del Carpio, coordinador de políticas educativas de Argentinos por la Educación
11:30 a.m. El impacto de la tecnología en Educación. Fernando Valenzuela, consultor internacional Edlatam.
12:00 m. Panel con Samuel Berlinski, Horacio Álvarez y Federico del Carpio. Moderador: Andrés Felipe Betancourt, secretario de Educación de Manizales
12:30 p.m. Almuerzo libre
Talleres sobre estrategias didácticas efectivas
Cupo: 25 personas por mesa
Lugar: Universidad Católica de Manizales (salas A204 – A206 – A211 – A212)
2:00 p.m.
Mesa 1: Primera Infancia (United Way) – Predictores del Aprendizaje (Confa)
Mesa 2: Aprendamos todos a Leer preescolar y primero – Remediación de aprendizajes (Fundación Luker)
Mesa 3: Competencias socioemocionales (Cinde)
Mesa 4: Educación rural (Comité de Cafeteros de Caldas)
4:00 p.m. Cierre de la jornada: Reflexiones y conclusiones del día
4:30 p.m. Traslados al aeropuerto
25 septiembre 2025
03 septiembre 2025