La Gobernación de Caldas llevará el programa Aprendamos Todos a Leer a seis municipios de Caldas, a partir de marzo del 2025. Este proyecto se ejecutará mediante Formare, la unidad de escalamiento de la Fundación Luker, y su propósito es transformar la lectoescritura y la comprensión lectora de los niños, desde temprana edad.
Este programa beneficiará a 4.185 niños y 150 docentes de primaria en cerca de 30 sedes educativas oficiales de La Dorada, Riosucio, Supía, Marmato, La Merced y Filadelfia, que fueron los municipios de más bajo desempeño en las pruebas Saber, que efectúa el Icfes, según la Secretaría de Educación de Caldas.
El objetivo es desarrollar las competencias básicas en lectoescritura desde el inicio de la primaria, fomentando que cada niño no solo aprenda a leer, sino que también comprenda y se conecte con lo que lee, para así sentar las bases para un futuro académico y personal más sólido.
Al respecto, el secretario de Educación de Caldas, Luis Vargas, le dijo BC Noticias: “Uno antes de aprender a correr tiene que garantizar otros procesos. En la educación es igual: tenemos falencias en las habilidades lectoras y la comprensión de muchos niños del departamento. Por eso, buscamos implementar un modelo exitoso como el de Todos Aprendamos a Leer, que en Manizales ha generado cambios significativos”.
También mencionó que su objetivo “es dotar a estos niños de las herramientas necesarias para lograr un futuro académico sólido y un mejor desarrollo personal.”
Por su parte, Santiago Isaza, director de Educación de la Fundación Luker, expresó: “Esta alianza es supremamente importante. Creo que hace muchos años en el departamento no había una alianza tan preocupada y tan focalizada en el aprendizaje de los estudiantes, sobre todo en temas de lectoescritura que es la base del aprendizaje”.
Además, Santiago añadió que, la idea es que estos estudiantes puedan aprender bases sólidas de lectoescritura a través de Aprendamos Todos a Leer, un programa que ha tenido muy buenos resultados en Manizales. “En Manizales hace 6 años únicamente el 39% de los niños de 5º leían fluidamente, hoy en día es el 85%. Es así que todos estos aprendizajes que hemos tenido en la ciudad los queremos llevar a Caldas”, resaltó.
Reafirmamos nuestro compromiso de impulsar una educación de calidad. Sigamos trabajando juntos para que cada niño descubra en la lectura un futuro lleno de oportunidades.